Reserva tu sesión en español, inglés o italiano
+34 686 795 773 – Sólo WhatsApp
hello@leticiasanti.com
● Encontrar pareja: creamos un plan de acción que te permitirá encontrar y mantener una relación sana y satisfactoria. Analizando tus necesidades y tus experiencias pasadas, trabajamos en tus objetivos, estrategias de búsqueda y en lo que implica la construcción de una relación de pareja sana.
● Dependencia Emocional: ofrecemos un espacio seguro para explorar los conflictos de tu relación. Fomentamos el desarrollo de una autoestima saludable y proporcionamos un espacio seguro para hablar de los aspectos que te preocupan.
● Quedarse o abandonar la relación: tomar decisiones sobre el futuro de una relación puede ser complicado. Te acompañamos en el proceso de reflexión, ayudándote a tomar decisiones informadas y alineadas con tu bienestar emocional.
● Divorcio: te ayudamos a navegar las emociones difíciles que surgen del divorcio y a tomar decisiones de manera informada. Facilitamos la adaptación a esta nueva etapa de tu vida, promoviendo la sanación y el crecimiento personal.
● Infidelidad: te ayudamos a sobrellevar las emociones que surgen y evaluar el futuro de la relación. Te ayudamos a comprender las dinámicas involucradas y a desarrollar un plan de acción que te permita avanzar de manera constructiva.
● Comprender tus deseos y necesidades y las de tu pareja: proporcionamos un espacio seguro y libre de juicio para explorar y comprender tus deseos y los de tu pareja. Nuestro objetivo es que logres un mayor autoconocimiento y una vida sexual satisfactoria.
● Disfunciones sexuales y superación de bloqueos: si experimentas ansiedad o dificultades en tu vida sexual, abordamos las causas subyacentes y proporcionamos soluciones para que disfrutes de una vida sexual libre y plena.
●Decirle adiós a la insatisfacción y a la frustración con tu vida sexual: una comunicación clara y abierta sobre los deseos y expectativas sexuales puede transformar tu relación de pareja. Te ayudamos a desarrollar habilidades de comunicación para que podáis crear un espacio de entendimiento y conexión.
●Fomento de una sexualidad positiva: trabajamos contigo para crear una visión positiva y respetuosa de tu propia sexualidad. Te brindamos herramientas para superar los prejuicios y el malestar.
●Resolución de conflictos familiares: identificamos dinámicas que afectan negativamente a la armonía familiar. Analizamos las causas y te proporcionamos soluciones que fomenten la cooperación, el respeto y el bienestar de los integrantes.
● Apoyo en etapas de cambio: las transiciones como el nacimiento de un hijo, el divorcio o un cambio de residencia pueden generar tensiones en la familia. Proporcionamos un espacio seguro para procesar cambios vitales importantes, promoviendo la adaptación y fortaleciendo los lazos familiares.
● Apoyo en la crianza y educación de los hijos: brindamos orientación para enfrentar desafíos de la crianza, desarrollar habilidades de comunicación con los hijos y establecer límites sanos en el hogar.
● Intervención en problemas de conducta en adolescentes y niños: ayudamos a abordar problemas de conducta o rebeldía en adolescentes y niños, explorando sus causas y desarrollando estrategias para fomentar un ambiente familiar que apoye su desarrollo saludable.
● Cambio de trabajo o de sector: te guiamos en el proceso, ayudándote a descubrir oportunidades que se alineen con tus habilidades, intereses y objetivos profesionales. Nuestro servicio incluye la exploración de sectores y roles adecuados y una estrategia de transición personalizada.
● Construcción de tu marca personal: juntos construimos una narrativa que destaque tus fortalezas y logros, alineándola con las necesidades del mercado y del puesto. Te ayudamos a identificar y comunicar tus elementos diferenciadores y a optimizar tu perfil en redes sociales.
● Asesoramiento y diseño de CV y preparación de entrevistas de trabajo: te ayudamos a contar tu historia laboral para que no sea una más del montón. Te preparamos para responder con confianza y claridad, anticipando preguntas y desarrollando respuestas que destaquen tu valor diferencial.
● Gestión del estrés laboral: proporcionamos estrategias para resolver situaciones de conflicto, te enseñamos habilidades de comunicación efectiva, métodos para el manejo del estrés, desarrollo de resiliencia y enfoque positivo y claves para lograr un equilibrio entre tu vida personal y profesional.
● Evaluación integral de las fuentes de estrés y ansiedad: identificamos los factores que contribuyen a tus niveles de estrés y ansiedad, qué hay detrás de ellos y cómo gestionar mejor las emociones que los acompañan.
●Gestión de las emociones y técnicas de regulación emocional: te enseñamos a canalizar tus emociones de manera funcional y efectiva y reducir la intensidad de tus síntomas en situaciones cotidianas.
●Plan de acción personalizado: te proporcionamos herramientas prácticas y recursos para utilizar en tu día a día. Según el caso, se aplican técnicas de reestructuración cognitiva, terapia de exposición, terapia de aceptación y compromiso y técnicas de relajación y respiración.
●Apoyo en la prevención de recaídas: te ayudamos a identificar y manejar los desencadenantes del estrés, contribuyendo a la prevención de futuros episodios de ansiedad y promoviendo una salud mental sostenida a largo plazo.
Realizamos tratamiento y seguimiento de trastornos del estrés y la ansiedad diagnosticados en base al DSM-V, manual diagnóstico de referencia:
– Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG).
– Trastorno de Pánico.
– Fobias y Fobia Específica.
– Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social).
– Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
– Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT).
– Trastorno de Estrés Agudo.
– Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias.
●Evaluación de la autoestima personal: identificamos patrones de pensamiento que no te ayudan en el día a día y creencias limitantes sobre ti mismo/a. Hacemos un análisis de los factores internos y externos que afectan a tu autoimagen y a la valoración de ti mismo/a.
●De tener una baja autoestima a desarrollar una buena autoestima: trabajamos para mejorar tu autoimagen. Cuestionamos y reemplazamos pensamientos limitantes y negativos. Exploramos alternativos y te ayudamos a adoptar una actitud más amable hacia ti mismo/a.
● Desarrollo de una comunicación asertiva: repasamos cómo identificar y expresar tus deseos, necesidades y límites de manera respetuosa, clara y segura.
●Identificación y refuerzo de fortalezas personales: te guiamos en el descubrimiento de tus talentos y cualidades únicas para que te sientas más seguro/a de tus capacidades.
● Superación del miedo al fracaso y a la crítica: trabajamos en ver los errores como oportunidades de aprendizaje, afrontar las críticas de manera constructiva y manejar el miedo al juicio externo.
●Exploramos juntos tu estilo de comunicación y áreas de mejora: te enseñamos cómo comunicar para que logres tus objetivos. Revisamos tu lenguaje verbal y no verbal. Te enseñamos a comunicar estratégicamente, con claridad, persuasión, respeto y fluidez.
● Te ayudamos a solventar posibles obstáculos:
● Cómo afrontar conversaciones difíciles: te ayudamos a gestionar y enfocar interacciones complejas con confianza y control. Desarrollamos estrategias de organización de ideas para que puedas estructurar mejor la conversación.
●Desarrollo de habilidades de asertividad: revisamos cómo expresar tus opiniones, necesidades y límites de forma clara y respetuosa.
●Te ayudamos a reconocer y emplear el lenguaje corporal, trabajando en aspectos como la postura, el contacto visual y la gestualidad.
Utilizamos enfoques terapéuticos que validan y celebran la diversidad de identidades y experiencias LGBTI+
● Explorar tu identidad y orientación sexual sin juicio: te ayudamos a navegar el proceso de autoaceptación y autodescubrimiento. Ofrecemos herramientas y recursos para fortalecer tu confianza en ti mismo/a y en tu identidad.
● Apoyo durante el Proceso de Salida del Armario: te acompañamos en el proceso de revelar tu identidad a amigos, familiares y colegas, brindando estrategias y soporte emocional, preparándote para diferentes reacciones y cómo gestionar tus emociones durante este proceso.
● Manejo del estrés y la ansiedad relacionados con la discriminación: proporcionamos estrategias para afrontar el estrés y la ansiedad derivados de la homofobia, transfobia o discriminación. Te ayudamos a fortalecer tu autoestima y gestionar el impacto de los comentarios o actitudes negativas de los demás.
● Cómo procesar la pérdida de seres queridos o de conexiones familiares debido a la identidad LGBTI+: ofrecemos un espacio seguro y de apoyo para ayudar a los pacientes a procesar la pérdida de seres queridos. Juntos, trabajamos en el reconocimiento de las emociones complejas como tristeza, ira y confusión.
● Cómo afrontar los conflictos con seres queridos debido a la identidad LGBTI+: ofrecemos estrategias para mejorar la comunicación, expresar tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa y fomentar el entendimiento mutuo.
●Mejorar la relación con la comida y con tu cuerpo: te apoyamos en la construcción de una relación positiva con tu cuerpo y te proporcionamos estrategias para reducir la ansiedad relacionada con tu imagen corporal y la ingesta de manera duradera.
●Mantener un peso saludable de forma sostenible: colaboramos con un nutricionista para que tengas una comprensión global de la relación mente-biología-cuerpo y para que puedas mantener un normopeso y disfrutar de la comida en eventos sociales.
● Comer sin culpa, sin ansiedad y sin pensamientos obsesivos: exploramos la relación emocional con la comida y te ayudamos a liberar la carga emocional alrededor de la alimentación, para que puedas disfrutar de la comida sin culpa, ansiedad ni vergüenza.
● Dejar de sentir que la comida no te deja ja vivir tranquilo/a: te apoyamos para que entiendas cuáles son los aspectos psicológicos y biológicos que fomentan tus pensamientos obsesivos y como romper con ellos.
Realizamos tratamiento y seguimiento de trastornos de la conducta alimentaria en base al DSM-V, manual diagnóstico de referencia:
– Anorexia nerviosa.
– Bulimia nerviosa.
– Trastorno por atracón.
– Pica (ingesta de sustancias no nutritivas como tierra, tiza, papel, etc)
– Trastorno de Rumiación (regurgitación repetida de alimentos tras haber sido ingeridos).
– Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (ARFID; aversión extrema o evitación de ciertos alimentos o grupos de alimentos).
– Otros Trastornos Especificados de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos (OSFED).